Revista Panace@ – Vol. X, N.º 29. Junio de 2009

Editorial

El asistente impasible
M. Gonzalo Claros Díaz

Traducción y terminología

Minidiccionario crítico de dudas (II etapa, 3.ª entrega)
Fernando A. Navarro

Revisión y estilo

Las «listas negras» de palabras: un recurso informático poco conocido que facilita la coherencia terminológica
M. Gonzalo Claros Díaz

Tribuna

Del papel a la pantalla, de la utopía a la realidad
Julio Ángel Juncal

La traducción globalizada: herramientas de intercambio y comunicación
Andrés López Ciruelos

Fuzzy matches, friends or foes? (¿Amigos o enemigos?)
José M.ª Montero Vázquez

Traducir con ordenadores Mac, ¿es posible?
Fernando Vidal Carballido

Trados como herramienta de traducción asistida por ordenador: un recorrido por su historia y su evolución
Luisa Fernández Sierra

TagEditor es mucho más que un icono de la carpeta de Trados
Marta Cervera Areny

TagEditor: un abordaje práctico para descubrir y aprovechar mejor sus funciones
Luciana Cecilia Ramos, Beatriz Galiano

¿Qué tiene SDLX 2007 que no tengan los demás?
Luciana Cecilia Ramos, Beatriz Galiano

Wordfast Classic: una introducción
Fernando Campos Leza

Anapraseus: translators’ workhorse
Oleg Tsygany

Nuevas vistas a la traducción con Déjà Vu
Daniel H. Gauna

Valoración de Transit XV para el traductor de textos médicos y de ciencias afines
M. Gonzalo Claros Díaz

El programa de reconocimiento de voz Dragon Naturally Speaking
Lorenzo Serrahima

Reconocimiento de voz de Windows Vista: ¿mejor, igual o peor que Dragon Naturally Speaking?
Lorenzo Serrahima

IntelliWebSearch: búsquedas más rápidas
Fernando Campos Leza

InterTerm: los diccionarios de internet en un solo clic
M. Gonzalo Claros Díaz

Dicciomed: Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico*
Francisco Cortés Gabaudan

TshwaneLex, una aplicación lexicográfica singular
Ignacio Navascués Benlloch

Reseñas

A vueltas con la transmisión del conocimiento especializado
Bertha M. Gutiérrez Rodilla

Recomendaciones para la elaboración de los prospectos de los medicamentos
M.ª Blanca Mayor Serrano

Una vuelta de tuerca más en la historia de la lexicografía especializada
María del Carmen Diego Amado

El lápiz de Esculapio

¡Atrapadme, sirenas!
Ana Weyland

De la fauna y la flora en el mundo de las sombras (bestiario imaginológico)
Aníbal J. Morillo

Congresos y actividades

II Scientific and Professional Symposium on Medical Translation
Luciana Cecilia Ramos

Agenda
Redacción de Panace@

Entremeses

¿Quién lo usó por vez primera? Computadora y ordenador (I)
Fernando A. Navarro

Los dos enemas
José Ignacio de Arana Amurrio

De la mitología a la medicina
Guillermo B. Semeniuk

¿Por qué a arrancar un ordenador se le llama boot?
Alf, Ximac

De oídema a edema
Francisco Cortés Gabaudan

Microglía, una aportación española del siglo XX al vocabulario médico
Francisco Cortés Gabaudan

Inclusa
José Ignacio de Arana Amurrio

Darwin y el español
Fernando A. Navarro

La traducción de to need
Fernando A. Navarro, Juan Manuel Martín Arias

¿Quién lo usó por vez primera? Computadora y ordenador (y II)
Fernando A. Navarro

Nuestr@ ilustrador@

Lúcia M. Singer
Juan Valentín Fernández de la Gala

Algumas pinceladas biográficas
Lúcia M. Singer



Descargar número completo (PDF)