Revista Panace@ – Vol. VI, N.º 19. Marzo de 2005

Editorial

Idioma castellano y difusión de la ciencia
Manuel Calvo Hernando

Traducción y terminología

Reflexiones de un traductor científico sobre la grandeza y la servidumbre del oficio
Joandomènec Ros

Vocabulario inglés-español de bioquímica y biología molecular (6.ª entrega)
Verónica Saladrigas, M. Gonzalo Claros Díaz, Diego González-Halphen

Tribuna

El lenguaje y los libros científicos: un mismo título para el inmenso espacio del idioma español
Hugo Brik

Las revistas profesionales como claves para el desarrollo de la ciencia, la medicina y la tecnología en España
Juan Aréchaga Martínez

The rhetorical structure of biomedical sub-genres
Esther Vázquez y del Árbol

El zigzag retórico en el artículo biomédico: ahora en español
Gustavo Mendiluce Cabrera, Ana I. Hernández Bartolomé

e-revistas: nota aclaratoria
Elena Fernández, Clara Giner, Juan Francisco Heras

Revisión y estilo

Graecum est: el uso del griego en textos electrónicos de carácter científico-técnico
J. William Howard, Jr.

Cartas a Panace@

Precisiones en torno a expiration date y shelf life
Josée Lacroix

El lápiz de Esculapio

Visiones premonitorias
Nelson Verástegui

L’anatomie de l’œuil
Pierre de Marbeuf

Semblanzas

Amelia de Irazazábal Nerpell (1926-2004): impulsora de la terminología científica en lengua española
Josefa Gómez de Enterría, Natividad Gallardo San Salvador

Mi paso por Editorial Labor
José Martínez de Sousa

Reseñas

Confluências: Revista de Tradução Científica e Técnica. A tradução especializada em língua portuguesa em foco
Rosário Durão

De Abies alba a Zea mays: diccionario multilingüe de plantas
Héctor Quiñones

Ortografía y ortotipografía del español actual, José Martínez de Sousa
Federico Romero

Congresos y actividades

Diccionario terminológico de ciencias farmacéuticas
Alfonso Domínguez-Gil Hurlé, Enrique Alcaraz Varó

Agenda
Laura Munoa

Entremeses

Las tintas de la traducción
Mario Merlino

Carta no escrita a Lázaro Carreter (I)
Daniel Samper Pizano

¿Quién lo usó por vez primera? Dardarina
Fernando A. Navarro

La imagen gráfica de las expresiones idiomáticas y su traducción
Julia Sevilla Muñoz, Manuel Sevilla Muñoz

¿Quién lo usó por vez primera? Cor pulmonale
Fernando A. Navarro

Fervor observador
Gonzalo Casino

Varium et mutabile semper feminae linguaeque
Pedro J. Chamizo Domínguez

Relato breve en dos caras

La princesa, ¿está o es anoréxica?
José Martínez de Sousa

El club de los elementos eliminados
Rocío Abelleira

Premio internacional de ensayo científico y tecnológico
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

La armada terrestre
Gustavo A. Silva



Descargar número completo (PDF)


Descargar número completo (EPUB)


Descargar número completo (MOBI)